Página agregada a favoritos

RECURSOS

NOTICIAS

CASE NOTICIAS

Nunca renuncie, nunca se rinda

Imperial Contracting afronta los trabajos difíciles con actitud, pericia y un fuerte respeto, algo que es posible con la combinación correcta de operador y máquina.

Imperial: como un espartano que se lanza a la batalla. Así es como Imperial Contracting, con sede en Wake Forest, Carolina del Norte, aborda cada trabajo. La empresa, fundada en el principio de abordar los trabajos difíciles que otros contratistas no pueden o no quieren hacer, ha dominado su oficio.

"Somos el contratista que todos llaman cuando alguien no puede hacerlo, no tiene la capacidad para hacerlo o no quiere hacerlo", explica Justin Santoro, dueño de Imperial Contracting. "Decimos, salgan del camino y nosotros lo haremos realidad. Se reduce a querer ser mejor que otros".

"Nos esforzamos por ser los mejores en cada nivel de nuestra empresa. Nos hemos basado en la capacidad de mis hombres y el equipo adecuado para hacer el trabajo", agrega. "Nuestro trabajo y la apariencia de nuestros equipos son las dos cosas que nos hacen quienes somos".

El contratista se especializa en la construcción y conversión de estanques de retención en desarrollos residenciales y comerciales alrededor de Carolina del Norte.

"Nuestro trabajo depende del diseño del ingeniero para la subdivisión y de cuántos estanques se asignaron y calzan. Todo el trabajo relacionado con agua llega a nosotros, y todo lo que cae por el desagüe pluvial también", bromea. "Encontramos de todo, desde balones de básquetbol de niños, serpientes cabeza de cobre y tortugas lagarto, hasta el tradicional lodo y basura. El entorno en sí es un gran desafío, porque literalmente, todo está en la parte inferior".

Dar nombres y hacerse cargo del éxito

Santoro echa un vistazo a cómo implementa su equipo humano y su maquinaria en el campo: las asignaciones de las máquinas se basan en el mérito y se espera que cada operador cuide la máquina como si fuera propia. Y cada máquina tiene un nombre.

"Nada tiene una relación con un número", cuenta Santoro. "Una relación proviene de un nombre y de saber al respecto. Lo valora. Usted nombra su equipo. Es una máquina viva, que respira. Una vez que entra, lo hace realidad. Es su control, todo lo que hace la máquina. Debe tener un nombre".

Ha perfeccionado su flota a través de los años y la ha optimizado para trabajar en áreas residenciales, lo suficientemente pequeña como para transportarse fácilmente al sitio y lo suficientemente grande como para realizar el trabajo pesado. Un desembolso típico para equipos en un lugar de trabajo es algo así:

  • Una excavadora CX210D de CASE que se trae para hacer el movimiento de tierra y desescombro a granel principal.
  • Una topadora de baja presión sobre el suelo (LGP) 750M de CASE equipada con control de la máquina para nivelación final/de acabado.
  • Una excavadora 160D de CASE equipada con control de la máquina y un cucharón inclinable o giratorio para perfeccionar la pendiente y la nivelación final de cada estanque. El cucharón está sobredimensionado a 1,5 metros (60 pulgadas), pero los operadores solo usan esta máquina para nivelación y contorneado en detalle.
  • Los sistemas de control de la máquina incorporados en cada una de las máquinas son solo de indicación: Santoro confía en la experiencia de sus operadores y en la precisión de los equipos que se combinan con el plan del sitio para hacer que la nivelación equivalga a 0,3 cm (1/10"), según lo planeado.

El modelo CX160D de CASE es una excavadora de 112 caballos de fuerza, diseñada para ser potente y receptiva. Los operadores de Imperial pueden realizar nivelaciones de precisión en las pendientes y debajo de las esquinas de los estanques, y en otros lugares que dificultan la entrada de la topadora. También permite a la empresa continuar trabajando incluso en las condiciones de mayor humedad, ya que Imperial puede utilizar el CX160D para nivelar todo el estanque si es necesario.

"En realidad, el modelo 160 es una gran máquina. Desde el (modelo anterior) hasta el D, ha evolucionado hasta convertirse en una excavadora aún mejor, con más comodidad, más cosas que realmente se desea tener cada día", señala Santoro. "Cuando pasa de 10 a 12 horas al día en una máquina, la comodidad, la visibilidad y la facilidad de uso son muy importantes. El modelo 160 ofrece todo eso y mucho más".

Una ventaja adicional que el modelo CX160D le da al equipo de Imperial es su precisión. Cada excavadora de la serie D cuenta con una bomba controlada electrónicamente, una gran válvula de control y varios sensores que se combinan con el Sistema hidráulico inteligente de CASE para hacer el mejor uso de la potencia hidráulica y el impulso de la máquina, lo que da como resultado mayor resistencia, precisión y eficiencia del combustible.

"Son increíbles", comenta Santoro. "Son muy cómodas y ofrecen un control muy suave. No tiene mucha tracción, no demora y tiene una gran maniobrabilidad. La velocidad es perfecta, lo que hace que sea más fácil para nuestros operadores nivelar con mucha precisión cuando lo necesitan".

En cuanto a la topadora, el modelo 750M cuenta con un avanzado sistema de administración de carga, grandes bombas y motores hidráulicos: a los operadores de Imperial les encanta la resistencia y la agilidad de las máquinas.

"Tiene la potencia que necesitamos para trabajar la tierra desde el proceso de relleno hasta la nivelación de acabado", señala Santoro. "Es una de las máquinas más versátiles de nuestra flota, en realidad, una de las máquinas más versátiles y punto. La potencia correcta con el peso adecuado, con la capacidad correcta para hacer el trabajo".

El diseño de baja presión sobre el suelo también es útil cuando se trabaja en condiciones de suelo que a menudo reflejan estar en el punto más bajo de un desarrollo.

"La topadora de baja presión (LGP) tiene mejor capacidad con los materiales blandos con los que trabajamos mucho", comenta Santoro. "Es versátil en las pendientes. Se obtiene una mejor tracción cuando se desplaza en grandes pendientes e intenta nivelarlas. Simplemente tiene una mejor capacidad de presión sobre el suelo para nosotros".

Además de la potencia y la versatilidad, CASE también tomó en cuenta la comodidad del operador y la línea de visión al desarrollar la topadora. Su cabina tiene puertas de vidrio de piso a techo que proporcionan máxima visibilidad a la hoja y hacia afuera de la máquina. También cuenta con una cabina presurizada y un sellado avanzado que hace que la cabina sea extremadamente silenciosa con una clasificación de decibelios de 75 dBA. La combinación de rendimiento y facilidad de uso funciona bien para Santoro.

"El modelo 750 tiene la capacidad de pasar del trabajo de precisión al trabajo a granel y más", comenta Santoro. "Simplemente se adapta bien".

El respaldo del distribuidor ayuda a Imperial a conquistarlo todo

Las relaciones creadas con el tiempo, forjadas en un enfoque colaborativo para obtener los mejores resultados para todos los involucrados, desde hace mucho tiempo, han sido el enfoque de Hills Machinery, con sede en las Carolinas. Santoro y el equipo de Imperial han apreciado que la empresa ha crecido, y Hills ha desempeñado un papel importante en la razón por la que Imperial continúa eligiendo a CASE para su flota.

"Es importante saber que alguien se preocupa", agrega Santoro. "Saber que están ahí para uno cuando se necesita hace una gran diferencia. Y luego, cuando se piensa que hay que comprar una nueva máquina, es fácil acudir a los que se preocupan por usted. Eso es Hills, en pocas palabras".

En cuanto al servicio y el tiempo de actividad, Imperial confía mucho en Hills y aprovecha al máximo CASE ProCare. ProCare es una oferta integral de respaldo a la máquina que se ofrece de manera estándar en todos los nuevos equipos pesados de CASE, que los protege por hasta tres años y mantiene los costos de propiedad y operación predecibles.

"ProCare es importante para nosotros", señala Santoro. "Cuando observamos el costo total de una máquina y, luego, el costo del mantenimiento durante los primeros tres años, en esos primeros tres años, no somos responsables de ningún servicio o cambio de aceite. Además, Hills está revisando nuestras máquinas, lo que garantiza que no haya problemas. Es un gran complemento y no viene con una etiqueta de precio adicional. Se paga solo, y de sobra, en los primeros tres años".

"He estado cerca del equipo de CASE durante mucho, mucho tiempo", Santoro concluye, pensando en el momento en que operó el equipo por primera vez cuando era joven. "Se demostró en la granja en la que crecí. Todos los tractores que usábamos eran de CASE. La topadora que teníamos era una CASE. Demostró ser muy capaz de hacer todo lo que estamos buscando. Nunca he tenido una mala experiencia con los equipos de CASE, y tenemos excavadoras que tienen 6000 y 7000 horas de operación".

A fin de cuentas, Santoro cree que ha equipado a su equipo para triunfar. Con orgullo, un sentido de propiedad, y apoyo y diseño de equipos que se adapta a su propio impulso y tenacidad, Imperial continuará dejando su marca en las Carolinas.

"Imperial, creo, significa que nunca te rindes, y nunca renuncias. No renunciamos. Trabajamos los siete días de la semana y siempre hacemos el trabajo correctamente".

¿Qué podemos ayudarle a encontrar?

0 resultados encontrado
tipo
filtrado por:

No se han encontrado resultados

Haga clic en este icono en todo el sitio para agregar páginas a sus favoritos.

Mis favoritos de CASE

0 resultado encontrado