Página agregada a favoritos

Recursos

Noticias

CASE Noticias

El invierno se acerca: cómo preparar equipos correctamente para el invierno

Con los meses de invierno que se acercan rápidamente, los contratistas y los dueños de empresas tienen que empezar a pensar en la preparación de sus equipos para las duras condiciones invernales.

Con los meses de invierno que se acercan rápidamente, los contratistas y los dueños de empresas tienen que empezar a pensar en la preparación de sus equipos para las duras condiciones invernales.

Tanto si trabaja en temperaturas bajo cero o si almacena equipos durante la temporada, las empresas necesitan asegurar el correcto mantenimiento de invierno para evitar costosos problemas cuando llegue la primavera.

Mantenimiento del motor

Cuando se trata del motor de una máquina, es importante para los operadores prestar mucha atención al combustible, a la lubricación y al filtrado de aire. El incumplimiento de esto podría provocar reparaciones costosas o tiempo de inactividad de la máquina.

El mantenimiento del sistema de combustible incluye limpiar el tapón o la ventilación del depósito de combustible y asegurarse de que la tapa funcione correctamente; comprobar la presencia de agua o sedimentos en el combustible, que es la principal causa de fallas en el sistema de inyección de combustible; e inspeccionar el filtro de combustible.

También verifique la calidad del combustible que utiliza o recibe de su proveedor. La operación en clima frío tiende a acentuar cualquier problema de calidad del combustible, como la humedad o los contaminantes en el combustible.

Los aceites de motor protegen los componentes vitales del motor. Asegúrese de seguir siempre las recomendaciones del fabricante del equipo respecto al lubricante y sus intervalos de cambio.

Inspeccione el sistema de filtrado de aire para ver si hay aberturas que podrían permitir el ingreso de aire sin filtrar y utilice siempre el filtro de repuesto correcto. El aire contaminado es una causa común de falla prematura del motor.

Si la máquina utiliza líquido de escape diésel o DEF, es importante que los operadores sepan que se puede congelar y descongelar sin lastimar su capacidad para funcionar correctamente. El DEF tiene una vida útil de un año (varía según las condiciones de almacenamiento). Si los propietarios no van a usar su equipo durante el invierno, es una buena idea almacenarlos en entornos interiores con una temperatura controlada y sin una exposición directa a la luz del sol. También asegúrese de almacenar el DEF en un recipiente de plástico o de acero inoxidable HTPE, ya que es ligeramente corrosivo. Se puede llenar con DEF antes del almacenamiento; sin embargo, asegúrese de dejar espacio para la expansión. El DEF se puede expandir durante el invierno hasta en un 7 % y posiblemente agrietar el depósito.

Protección del sistema de refrigeración

Los sistemas de refrigeración se deben inspeccionar regularmente, incluidos el depósito de refrigerante y las mangueras. Los contratistas deben verificar que el refrigerante en el radiador esté siempre lleno hasta el tapón y también inspeccionar el tapón para comprobar la correcta presión de alivio.

El refrigerante hace más que solo evitar que se congele el sistema de refrigeración. Previene la corrosión, lubrica las juntas del eje, aumenta la temperatura del punto de ebullición e inhibe la cavitación, que es una condición dañina que erosiona los componentes. A causa de esto, los refrigerantes se debe enjuagar y reemplazar según los intervalos especificados del OEM.

Los contratistas también deben comprobar la concentración de refrigerante, que se debe mantener en un 50 %. Preste atención y compruebe si el sistema utiliza refrigerantes convencionales o de tecnología de ácidos orgánicos y nunca mezcle los dos.

Aumentar al máximo el rendimiento de las baterías

El mantenimiento preventivo de invierno de la batería en realidad comienza en otoño. Hay una serie de medidas que los operadores deberían tomar para comenzar a preparar su equipo para los fríos meses de invierno.

En primer lugar, verifique que el electrolito de la batería esté en el nivel máximo del anillo indicador y sobre la parte superior de las placas. Las placas que se han secado nunca vuelven a funcionar de manera satisfactoria. Es también una buena práctica comprobar la salida de corriente nominal del alternador y la salida de corriente de prueba de carga de la batería.

Los operadores deben limpiar toda la suciedad y los residuos de la parte superior de la batería; esto puede crear una ruta conductora y descargar la energía lentamente. Si hay corrosión cerca de los bornes, límpielos con un poco de bicarbonato de sodio y un cepillo para terminales. El objetivo principal es asegurarse de que los bornes y los cables de la batería tengan un contacto limpio y seguro, lo que garantiza que la máquina recibe el mejor y más consistente suministro de corriente de las baterías.

Si la máquina no se va a utilizar durante el invierno y se almacena en el exterior, lo mejor es retirar las baterías y almacenarlas en lugares cerrados para evitar que se congelen. Cuando una batería estará asentada durante un período prolongado, es mejor conectarla a un mantenedor de batería para conservarla en un estado de carga completa. Esto mantendrá las baterías preparadas para cuando llegue el momento de utilizar la máquina.

Contrario a lo que se cree normalmente, las temperaturas frías no afectan significativamente la vida útil de una batería. Sin embargo, sí se induce una "prueba de esfuerzo", que amplifica los efectos del tiempo, el calor, las vibraciones y el rendimiento del sistema de carga. Si se va a operar la máquina durante la temporada, es importante asegurarse de que las baterías estén bien cargadas.

Una batería con carga baja puede funcionar bien a 80 °F, pero su verdadera condición se hace evidente a 0 °F, cuando las demandas de corriente para el arranque pueden aumentar en un 200 % y una batería, incluso en muy buenas condiciones, se reduce al 40 % de su corriente de arranque durante el verano.

Los arranques y paradas frecuentes también son perjudiciales porque nunca se da la oportunidad para que la batería se recargue completamente.

Utilización del tren de rodaje

El tren de rodaje de una máquina representa aproximadamente entre un 40 % y un 60 % de los costos de mantenimiento durante la vida útil de la máquina. A fin de maximizar la eficiencia de la máquina durante el invierno, es esencial el mantenimiento adecuado del tren de rodaje.

Los operadores deben realizar inspecciones diarias y mantenerla libre de barro, nieve o suciedad. Revise cuidadosamente si hay piezas flojas o desgastadas, y consulte el manual del operador para ver la tensión y el ajuste correctos de la oruga.

Si la máquina está en funcionamiento durante el invierno o se encuentra almacenada, asegúrese de programar una inspección del tren de rodaje una vez al año.

Cuidado de los neumáticos

Los neumáticos requieren cuidado y mantenimiento diarios durante el invierno. Por esta razón, es importante que los operadores del equipo tomen medidas para reducir el desgaste de los neumáticos durante el funcionamiento del equipo.

Para empezar, siempre mantenga los neumáticos correctamente inflados y retire los contrapesos cuando no estén en uso, debido a que ponen presión adicional sobre los neumáticos. Revise si hay desgaste uniforme, retire la suciedad e inspeccione los neumáticos para ver si hay grietas y roturas. Si en el centro del neumático hay desgaste liso o roturas, entonces es el momento de reemplazarlos.

Un invierno exitoso

A fin de mantener correctamente los equipos que funcionan en condiciones de temperaturas frías y nieve, los operadores deben modificar sus hábitos de operación para garantizar la durabilidad del equipo. Minimizar las altas velocidades de funcionamiento y desplazamiento en carretera, además de alternar las direcciones de giro pueden marcar la diferencia entre el tiempo de inactividad y la productividad.

Otra parte importante del mantenimiento es una inspección previa a la operación y el adecuado calentamiento del equipo. El calentamiento de la máquina reduce el impacto de los componentes causados por los líquidos fríos o los sistemas hidráulicos. La posibilidad de que estallen las mangueras o las juntas tóricas se incrementa con temperaturas más bajas. Si se proporciona suficiente tiempo de calentamiento el operador tendrá una máquina más productiva, además de una operación más segura y un entorno de trabajo más cómodo.

En lo que se refiere al comportamiento de los operadores, se debe monitorear de cerca el funcionamiento en ralentí excesivo, ya que consume combustible innecesario, horas de garantía y contamina los filtros de partículas diésel. Es posible que se acumule la condensación en el cárter, que promueve la acumulación de ácidos y lodos, lo que lleva a costosos tiempos de inactividad y posibles reparaciones.

Además, si algo ocurriera y los dueños de empresas requieren piezas de recambio o líquidos, las piezas remanufacturadas son una gran opción. Las piezas remanufacturadas, como las que se ofrecen en CASE, están fabricadas para cumplir o exceder las especificaciones originales del OEM, y están respaldadas por una garantía excepcional que en algunos casos es mejor que la cobertura de la nueva garantía.

La protección de su equipo durante el invierno es una inversión inteligente, no solo en el propio equipo, sino también en su futuro.

¿Qué podemos ayudarle a encontrar?

0 resultados encontrado
tipo
filtrado por:

No se han encontrado resultados

Haga clic en este icono en todo el sitio para agregar páginas a sus favoritos.

Mis favoritos de CASE

0 resultado encontrado