Página agregada a favoritos

Recursos

Noticias

CASE NOTICIAS

El sistema de control de máquinas 2D ayuda a un contratista de Wisconsin a adelantarse al cronograma y a la competencia

Brent Tauschek de Nueva Franken, Wisconsin, creció rodeado de equipos pesados. Tauschek lleva más de 25 años en el negocio de la excavación y el trabajo en terreno, e inició su propia empresa, BT Excavating, en el 2019. Ahora, presta servicios al área de Green Bay, que tiene obras residenciales y agrícolas, y ofrece un conjunto completo de servicios de excavación y preparación de terrenos.

"En general, me gusta hacer entresuelos residenciales", comentó Tauschek. "También puedo hacer el alcantarillado y el sistema de agua, o los sistemas sépticos para ellos. Sacamos la capa superior del suelo, excavamos el entresuelo, regresamos, rellenamos y terminamos de nivelar. También hacemos trabajo agrícola, el cual consiste en construir áreas de alimentación de ganado, graneros nuevos, adiciones y hacer trabajo general en obras".

Un reciente auge de la construcción residencial en el área de Green Bay ha mantenido ocupada a la empresa BT Excavating, pero también ha hecho que los trabajos en obras sean más competitivos. "Hay muchas personas que están realizando estos trabajos, por lo que los márgenes se están volviendo más estrechos y más difíciles".

Mantener la competitividad en un mercado como este es fundamental, y la combinación correcta de máquina y tecnología puede ayudar a los contratistas, como Tauschek, a hacerlo. Para ello, él cuenta con una excavadora CX160D de CASE en combinación con un sistema de control de máquinas 2D para excavadoras de Leica GeoSystems.

Cuando Tauschek comenzó, la nivelación se hacía a la antigua con un nivel y una regla de nivelación. Aunque no implementó algunas de las soluciones de control de máquinas más tempranas que estuvieron disponibles para las excavadoras, él cree que la tecnología, el precio y la facilidad de uso ahora se encuentran en un punto que parece razonable para muchos contratistas. Puede ahorrar tiempo y mano de obra considerables en cada sitio de trabajo.

"Ahora, con este control de nivelación, tengo una pantalla que se correlaciona con los ángulos de la máquina, el ángulo del cucharón y demás, y puedo ver exactamente dónde estoy en todo momento", explicó. "Así que cuando me empiezo a acercar, puedo reducir la velocidad. Esto hace que cada trabajo sea mucho más rápido y tenga mucha más capacidad de respuesta".

"No hay tanto tiempo de inactividad. Ese es el punto importante de eso. Y, de hecho, tengo un trabajador que me ayuda. Él puede ayudarme a comenzar a nivelar en un sótano o unos cimientos, y asegurarse de que estoy excavando en la nivelación correcta. Después de que me ayuda con eso, puedo enviarlo a otro trabajo, en lugar de que me siga mirando excavar un sótano o los cimientos [para que siga revisando la nivelación]".

"Las ventajas en cuanto a mano de obra son bastante importantes porque no tengo que pagarle a alguien para que se quede ahí y me vea excavar. Este [sistema] se presenta a trabajar todos los días. No tienes que preocuparte por si se enferma ni dice: ‘Hace demasiado frío, demasiado calor o está lloviendo demasiado’. Esa es una gran ventaja".

En el caso de los dueños de negocios que aún dudan en adoptar la tecnología de control de máquinas, Tauschek ofrece algunos consejos en lo que se refiere a esos ahorros de mano de obra. Los ahorros de tiempo en la obra son evidentes, pero él los ve como una comparación entre el costo del sistema y el pago de un salario a un empleado solo para nivelar: "Por la cantidad de dinero que se gastó en ese [sistema], no podría pagarle a alguien durante todo el año para que se quedara ahí y sostuviera una regla de nivelación".

Y aunque el control de la máquina aún representa una tecnología nueva para muchos, Tauschek afirma que no fue tan difícil de aprender.

"Creo que en realidad solo me llevó un día completo entender todo el sistema", concluyó. "Después de eso, fue muy fácil. Es solo cuestión de comprender las dos características clave que tiene. Una vez que las dominas, se vuelve un sistema muy sencillo".

Tauschek equipó el sistema en una excavadora CX160D de CASE, una máquina de tamaño completo que tiene el tamaño perfecto para la excavación de entresuelos y otros proyectos de desarrollo de obras. Además, con un peso de 38 400 libras es relativamente fácil de transportar a abras de todos los tamaños.

"Con el paso de los años, he excavado con máquinas de distintos tamaños, excavadoras de una clase más grande y de clases más pequeñas", explicó. "Siento que esta [CX160D de CASE] es una gran máquina de tamaño completo. No es demasiado grande para llegar a ciertas áreas, pero no es demasiado pequeña. Tiene un gran alcance para la excavación y también funciona muy bien en cuanto a velocidad y potencia. He estado muy contento con la máquina por el rendimiento en todas las áreas".

Una de las características destacadas ha sido la eficiencia del combustible de la máquina.

"Dado que somos una pequeña empresa con un funcionamiento que involucra un solo hombre, no es necesario ir a cargar combustible todo el tiempo ni cargar constantemente las máquinas al final del día. Puedo trabajar dos días de forma segura con combustible y no tengo que tener un camión de combustible en la obra todos los días. Eso es muy importante en ese aspecto".

"También tiene un botón de ralentí automático, lo que es estupendo. Y la otra característica que también me gusta es que tiene un apagado automático después de muchos minutos de funcionamiento en ralentí, de modo que si salgo de la máquina a hacer algo, se apagará por sí sola después de un tiempo razonable para no gastar las horas del motor relacionadas con el mantenimiento y los cambios de aceite".

Las excavadoras de la serie D de CASE están diseñadas para brindar un funcionamiento uniforme y eficiente a través del sistema hidráulico inteligente de CASE, una bomba controlada de forma electrónica, una válvula de control más grande y unos sensores avanzados, lo que permite aprovechar al máximo la potencia hidráulica y el impulso de la máquina. Esto ayuda a lograr una capacidad de respuesta de control extrema, unos tiempos de ciclo más rápidos y una mejor eficiencia del combustible. "Debido a las máquinas que he utilizado en el pasado, puedo decir con sinceridad que esta CASE es probablemente una de las máquinas más suaves que he utilizado. La capacidad de control y ajuste precisos cerca de los equipos de los servicios públicos, de la electricidad y del gas, es muy buena".

Para ayudar aún más en la eficiencia del combustible, hay tres modalidades de trabajo: Prioridad de velocidad, Pesada y Automática, las cuales están diseñadas para adaptar el rendimiento de la máquina a la intensidad del trabajo.

"Por lo general, trabajo en la modalidad SP (Prioridad de velocidad)", dijo. "Es con la que me siento más cómodo. Siento que es la que funciona de la mejor manera para mí".

Tauschek también disfruta de la facilidad de mantenimiento de la CX160D. "Todos los compartimientos están bien y son grandes", indicó. "Puedes acceder a estos, abrirlos y ver de verdad allí. Revisar los aceites, comprobar los niveles de líquido y todo lo demás es, de hecho, muy fácil para el operador".

Todas las excavadoras de la serie D de CASE vienen de manera estándar con CASE ProCare: una suscripción de tres años al sistema telemático avanzado CASE SiteWatch™, una garantía de fábrica de tres años o 3000 horas para toda la máquina y un contrato de mantenimiento planificado de tres años o 2000 horas. "Con la compra de esta máquina, también obtuve el paquete ProCare, que era un gran punto de la oferta. Me di cuenta de lo que costaría cambiar el aceite cada 250 horas, 300, en comparación con que ellos vinieran. Y el tiempo de inactividad de traer la máquina de vuelta a mi taller o hacerlo en terreno también fue un gran punto de la oferta. Durante las próximas 2000 horas no tengo que hacer nada más que ponerle aceite, engrasarla y agregar DEF".

Para Tauschek, el paquete ProCare significa más tiempo de disponibilidad y menos tiempo de acarreo de la máquina de vuelta al taller para realizar trabajos de mantenimiento.

"Puedo pasar más tiempo con mi familia", explicó. "Tengo dos niños pequeños y eso marca una gran diferencia".

Tauschek ha mantenido una relación con el concesionario local de CASE, Miller-Bradford & Risberg, durante más de 20 años. Trabajó con ellos para especificar su máquina y ellos gestionan todas sus necesidades de mantenimiento y servicio. "Han sido una gran empresa con la que he tenido la oportunidad de trabajar durante ese tiempo. Es bueno saber que te apoyan cuando hay problemas o inquietudes".

¿Qué podemos ayudarle a encontrar?

0 resultados encontrado
tipo
filtrado por:

No se han encontrado resultados

Haga clic en este icono en todo el sitio para agregar páginas a sus favoritos.

Mis favoritos de CASE

0 resultado encontrado