Durante los últimos 40 años, la familia Walker aprendió un par de cosas sobre adaptabilidad y durabilidad.
Son valores incorporados al negocio de la empresa desde que fuera fundada por Chuck Walker y sus hijos en 1975; y también son las características que buscan en sus equipos.
Gracias a que pudieron ajustarse a la economía usualmente tumultuosa del área de Detroit y a que transformaron su negocio para incluir desde tareas de demolición y excavación hasta servicios públicos en la obra y trabajos de acabado, encontraron la forma de adaptarse necesaria para sobrevivir.
“Cuando asumimos un proyecto, lo llevamos a cabo como si fuera nuestro”, explica Matt Walker, presidente actual de la empresa. “Siempre le digo al inspector: ‘Cuando se vaya, esta obra continuará como si usted estuviera aquí todo el tiempo’.”
Actualmente, el negocio de la empresa se centra en el desarrollo de obras comerciales, con seis excavadoras, cinco niveladoras, tres cargadoras, dos cargadoras de bandas, una skid steer, un rodillo, una grúa, una grúa de 60 toneladas y varias herramientas y maquinarias de menor tamaño.
Recientemente, cuando fue momento de agregar una nueva niveladora a la flota, estaban preparados para elegir una maquinaria de la misma marca que habían tenido durante los últimos 35 años. No obstante, esa larga historia de devoción cambió por completo cuando adquirieron la nueva niveladora 1150M de CASE Construction Equipment y Southeastern Equipment Co.
“Compramos nuestras maquinarias con la intención de conservarlas durante 20 o 25 años o más, así que queremos comprar algo que esté construido para durar”, explicó Matt Walker. “Noté de inmediato que el extremo frontal de la maquinaria tenía una resistencia muy alta. La otra característica que se destacó era que el servicio y los controles de mantenimiento se podían hacer desde el suelo”. Desde los paneles de la carrocería de fácil acceso, se puede acceder a todos los puntos de control regular de la 1150M, los fusibles eléctricos y los filtros sin tener que subirse a la maquinaria. El panel del piso de la cabina se extrae fácilmente y también proporciona un acceso conveniente a los componentes hidráulicos de la maquinaria.
Las primeras impresiones fueron reafirmadas una vez que Walker Construction puso a trabajar la 1150M.
La llevaron a una obra en donde había entre 8 y 12 pulgadas de escarcha e iban a esperar a que una de las excavadoras llegara para empezar a cavar en el hielo. En cambio, Matt Walker nos cuenta “la niveladora arrancó de inmediato y empezó a quitar pedazos de hielo tan grandes como la misma maquinaria. Fue impresionante”.
El motor de 127 caballos de fuerza y Nivel 4 Interino de la CASE 1150M usa la tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR, por sus siglas en inglés) para generar un 7 por ciento más de potencia mientras consume un 10.5 por ciento menos de combustible que los modelos anteriores de la competencia. La 1150M también incluye una fuerza de 48,000 libras aplicada por la barra de tracción, la mejor en su clase, junto con cilindros hidráulicos y sellos mejorados, los cuales le otorgan la potencia y la resistencia necesarias para manejar cargas extremas.
“Cuando yo era un niño, algo que mi papá siempre decía era que no le gustaba el equipo que solo empujaba cosas en círculo”, comentó Matt Walker. “Esta maquinaria empuja bien en línea recta. Por lo que estamos diciendo ahora, probablemente esta maquinaria sea el doble de productiva de las que (ya) tenemos”.
Chuck Walker, de 84 años, quien ha operado niveladoras desde 1956 y aún sigue operando esta nueva niveladora a diario, quedó igualmente impresionado por la potencia de la 1150M, pero también por su facilidad de uso.
“Esta es una máquina verdaderamente rápida”, dijo Chuck. “Es una excelente maquinaria para empujar y con un funcionamiento impecable”.
Matt Walker comentó que el mejor consumo de combustible fue otro factor importante a la hora de tomar la decisión. “El combustible representa uno de nuestros mayores costos. La 1150M es tan buena, o mejor, que todas las demás maquinarias que probamos y supera en mucho a las demás maquinarias de nuestra flota”.
Walker notó que el añadido del líquido de escape diésel (DEF, por sus siglas en inglés) requerido para el motor SCR era una tarea nueva, pero sencilla.
“No es tan difícil”, explicó Walker. “Solo es algo a lo que debemos acostumbrarnos. “El cuello de llenado está junto al tanque de combustible, pero separado, así que no hay forma de confundirse el combustible con el DEF”.
Desde el inicio, otro aspecto que quedó muy claro fue la mejora en la visibilidad de la 1150M en comparación con sus otras maquinarias. Gracias al nuevo diseño de cabina adelantada, las puertas de vidrio del piso al techo y el capó inclinado, la 1150M hace énfasis en la visibilidad, además de la potencia.
“Quiero saber qué está sucediendo con la cuchilla en todo momento”, explica Chuck Walker. “Removemos la capa superficial del suelo en muchas obras y debemos poder ver lo que está haciendo la cuchilla para no excavar demasiado profundo”.
Tanto Matt como Chuck Walker dijeron que los controles de la 1150M les parecieron intuitivos y fáciles de aprender. “Conduje la maquinaria durante 30 minutos y me sentí tan cómodo con ella como si hubiera estado operándola durante dos años”, añadió Matt. “Pude nivelar 400 pies de acera en esos 30 minutos. Nunca operé una maquinaria que tuviera una configuración de nivelación tan fina y fue una experiencia muy, muy buena”.
La función de nivelación fina de la 1150M, que aumenta la exactitud al reducir la velocidad de la cuchilla hasta un 40 por ciento, permitió que Walker logre el control preciso de la cuchilla que estaba necesitando. Además, la 1150M tiene configuraciones de lanzadera y dirección suave, moderada y agresiva y controles de cuchilla mejorados con botonera que permiten un mayor control sobre la sensibilidad y el ángulo de la cuchilla, además de poder sacudirla para una limpieza más rápida.
Matt Walker comentó que “preferimos la (configuración) suave”. “Gran parte de nuestro trabajo es el acabado (nivelación). En ocasiones debemos nivelar junto a un edificio. Es una maquinaria muy fácil de operar”.
La función que permite sacudir la cuchilla es útil para eliminar el material adherido a la misma y, además, disminuye la tensión sobre la maquinaria y el operador.
“Por lo general, se debe sacudir la cuchilla entre diez o doce veces”, explicó Matt Walker. “Ahora, con esta función, lo hacemos en dos o tres segundos (con solo presionar un botón)”.
Aunque la mayor parte de su trabajo se realiza sobre terreno seco, Walker Construction eligió la estabilidad adicional del modelo de banda ancha, con un peso de 32,174 libras y una presión en el suelo de 5.4 psi.
A pesar de estas primeras impresiones positivas, es posible que el beneficio más gratificante de la 1150M llegue al finalizar el día gracias a la comodidad y a la calidad de sonido de la cabina de la maquinaria.
“Esta máquina es mucho más silenciosa de lo que estamos acostumbrados”, afirmó Chuck Walker. “No estás tan cansado al final del día. Algunas de estas máquinas te hacen trabajar más de lo que tú a ellas”. La cabina con presurización positiva de la 1150M ofrece características de aislamiento avanzadas y un diseño que mantiene el polvo y el ruido en el exterior, para crear un entorno silencioso y confortable que disminuye la exposición del operador y la fatiga.
Otra función que asiste al operador son los controles electro-hidráulicos de la 1150M, los cuales reemplazan a los controles del varillaje mecánico por un sistema electro-hidráulico para disminuir en gran medida la cantidad de fuerza necesaria para manipular la cuchilla.
Matt Walker explicó que “especialmente en invierno, cuando el líquido hidráulico es más espeso, nuestros operadores solían quejarse de que les dolían las muñecas al final de cada jornada”. “Los controles electro-hidráulicos de la 1150M eliminaron esa situación por completo y el movimiento de los controles se realiza de forma muy natural, por lo que los operadores no tardaron demasiado en acostumbrarse”.
Walker Construction obtuvo la 1150M mediante un acuerdo de arrendamiento con opción a compra que incluye CASE ProCare. Esto comprende una garantía de fábrica sobre toda la maquinaria y mantenimiento planificado durante tres años o 3 mil horas, además de una suscripción avanzada de tres años al servicio de telemática SiteWatch de la empresa. El servicio SiteWatch le brinda a la empresa acceso a datos en tiempo real sobre el uso y la ubicación de la maquinaria, para que pueda identificar el consumo excesivo de combustible, disminuir el tiempo de inactividad mediante mejoras en el programa de mantenimiento y evitar fallas en el equipo mediante alertas de funciones automatizadas. Lo más importante es que le permite a los contratistas agregar equipos sin preocuparse por el mantenimiento impredecible y los costos de reparación.
“Mantener las maquinarias conlleva un gran costo”, expresó Matt. “Por la forma en que están subiendo los costos de mano de obra hasta los del aceite, es un alivio saber que el mantenimiento durante los tres primeros años será fijo y que el concesionario es quien hará ese trabajo, ya que conoce mejor a la maquinaria”.
Los Walker han presenciado de primera mano los efectos de los elevados costos y la demanda reducida. Durante los últimos 10 años, Detroit soportó el peso total de la recesión económica y muchos de los competidores de Walker Construction tuvieron que cerrar su negocio.
Con la determinación del sobreviviente, Matt y Chuck Walker sabían que la adaptabilidad, junto con una labor y un servicio al cliente excelentes, eran elementos críticos para el éxito. Después de haber viajado hasta Carolina del Norte por trabajo durante el punto álgido de la recesión, la empresa se enorgullece de recibir una gran parte de sus ingresos gracias a las recomendaciones que pasan de boca en boca y a los clientes reincidentes.
“Creemos que cuando llega un nuevo cliente podremos conservarlo si somos justos con los precios y si hacemos un trabajo excelente”, afirmó Matt Walker.
Gracias a ese enfoque, la empresa repuntó. “Fuimos muy afortunados y parece que estamos en una fase de expansión”.